Ir al contenido principal

EMPRENDIMIENTOS SOCIALES QUE ESTÁN CAMBIANDO EL PERÚ

Conoce a los emprendimientos sociales que están cambiando el Perú

Conoce a los finalistas del Desafío Kunan 2019, el premio anual para emprendedores sociales que están poniendo su talento y pasión al servicio del país. Una noche de inspiración y compromiso con el Perú, donde podrás disfrutar y aprender sobre el impacto del emprendimiento social.

  • El premio principal consta de S/ 40,000 otorgados por Movistar para potenciar su emprendimiento y asesoría técnica por parte de NESsT. Help Perú otorgará $5000 al segundo puesto.
  • El ganador será anunciado en la Gran Final, el 11 de diciembre en el Teatro Municipal de Lima.
  • Además, esta 5ta edición cuenta con cuatro nuevas categorías gracias a Parque Arauco, AFP Integra (del Grupo SURA), LATAM Airlines y la Universidad Continental.

Los emprendimientos finalistas de este año son:

Vía Código: Empresa social que brinda educación digital de calidad y formación en habilidades blandas a jóvenes de escasos recursos e infractores en centros juveniles, mejorando sus habilidades cognitivas.


TappersPlataforma de comida delivery 100% casera que destaca la importancia del trabajo de las amas de casa o “Tapperas”, quienes comercializan sus platos y dan conocer sus técnica


Simbiosis: Siembra, cosecha y secado solar de hongos silvestres comestibles en Re-Forestaciones de pino en Lambayeque y Amazonas.


Qhispikay – Sustainable Glamping: Turismo vivencial en campamentos de lujo que permite incrementar el flujo de turistas a comunidades alto-andinas fuera de la ruta turística.


Proyecto Mama: Promoción de conductas saludables para la disminución de muertes maternas, anemia y DCI en gestantes y madres de recién nacidos en situación de vulnerabilidad en 4 regiones. Cada madre registrada recibe 350 mensajes SMS en castellano, quechua y awajún desde el inicio de la gestación hasta al 1er año del bebe.


Naturally Divine: Preservación, compra y comercialización de productos cosméticos y alimentarios derivados del Coco y el Majambo, buscando preservar la biodiversidad local y generando oportunidades para 13 comunidades nativas en San Martín


Igua: Acceso sostenible a agua pura mediante fuentes de potabilización desarrolladas para espacios públicos y privados en zonas urbanas, actualmente presentes en 7 distritos de Lima.


AYRU: Producción y comercialización de sorbetes desarrollados a partir de tallos de gramíneas cosechados y adquiridos por comercio justo a agricultores por encima de los 3500 m.s.n.m. en los distritos de Orcotuna, Junín y Contumazá, Cajamarca, quienes nos cuentan con recursos como tierras o animales para generar ingresos.


Ally MishkyProducción de alimentos agroecológicos a base de frutos andinos, empleando a jóvenes rurales egresados del Centro de Agronegocios REDAR en Huari, permitiéndoles permanecer en la comunidad y generar ingresos por encima de la media local. 

GANADOR

Igua,emprendimiento social que busca democratizar el acceso al agua potable mediante fuentes de purificación inteligentes desarrolladas para zonas urbanas e instaladas en comercios que reciben el 50% de los ingresos de la fuente. Actualmente están presentes en 7 distritos de Lima y han expendido más de 30 mil litros de agua pura a S/ 0.50 el litro, lo que equivale a más de 46 mil botellas de agua de 625ml evitadas.

El premio de S/ 40 000, aportado por Movistar, permitirá que IGUA  lleve su solución a más personas sin acceso a agua de calidad en distintos distritos de la ciudad y el país. Además de llevarse el premio monetario, IGUA recibirá el acompañamiento técnico de NESsT Perú, aceleradora internacional de emprendimientos sociales.

    Comentarios

    Entradas más populares de este blog

    PRESENTACIONES INTERACTIVAS EN POWER-POINT

      Las  presentaciones  de  Power Point  comunes muestran una secuencia de diapositivas estáticas que contienen texto, imágenes o videos. Las  presentaciones interactivas  involucran y a veces sorprenden al público al provocar un evento muy interesante que se produce cuando un usuario hace clic en un programa de diapositivas. Las  presentaciones interactivas  permiten establecer una comunicación similar a una conversación telefónica de esa manera no solo tú aportas información. Cuando la presentación se convierte en una comunicación de dos vías aumenta el compromiso, interés y atención de los estudiantes.

    ESTUDIO DE MERCADO

    ESTUDIO DE MERCADO :El estudio de mercado es una herramienta de mercado que permite y facilita la obtención de datos, resultados que de una u otra forma serán analizados, procesados mediante herramientas estadísticas y así obtener como resultados la aceptación o no y sus complicaciones de un producto dentro del mercado. Por  ejemplo , un  estudio de mercado  puede utilizarse para saber el público objetivo que contratará un determinado servicio. Si este es tu objetivo, deberás estudiar variables sociodemográficas como el género, la edad, la clase social o el nivel de ingresos, la ubicación, etc. Aspectos a analizar.- Con el estudio de mercado pueden lograrse múltiples objetivos y puede aplicarse en la práctica a cuatro campos definidos, de los cuales mencionaremos algunos de los aspectos más importantes a analizar, como son: El consumidor: Sus motivaciones de consumo Sus hábitos de compra Sus opiniones sobre nuestro producto y los de la competencia. Su acepta...

    REPASO DE WORD INTERMEDIO II

    HIPERVÍNCULOS :  Un  hipervínculo  es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc.  Para  navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links. GUARDAR COMO PÁGINA WEB : Clic en Archivo/Guardar como/examinar/aparece una ventana por defecto aparece el nombre del archivo/Documento de Word/clic en página web. Donde Uds. lo guarden aparecerá: y cuando lo envíen al correo aparece con html. GUARDAR COMO PDF : Clic en Archivo/Guardar como/examinar/aparece una ventana por defecto aparece el nombre del archivo/Documento de Word/clic en PDF. INSERTAR TABLAS :  Para una  tabla  básica, haga clic en  Insertar  >  Tabla  y mueva el cursor sobre la cuadrícula hasta que haya resaltado el número de columnas y filas que quiera. Para crear una  ...