Ir al contenido principal

”TECNICA SCAMPER”

¿Qué es la Técnica Scamper? La técnica SCAMPER es una técnica de brainstorming creada por Bob Eberlee, aunque más que una técnica yo la considero un método para la generación de ideas y nuevos puntos de vista de forma guiada y ordenada.

¿Por qué es importante la Técnica Scamper, en una Empresa?

La puesta en práctica es muy sencilla y comienza por identificar un producto, marca o servicio como objetivo para mejorarlo o rediseñarlo. ... Esta técnica es muy utilizada en las empresas para mejorar productos, marcas o servicios que ya están en el mercado, lo que se conoce como un rediseño.

¿Cómo se aplica este método, en la empresa?

Substituir

¿Cuáles son las reglas que la empresa puede reemplazar para alcanzar un objetivo? ¿Qué materiales se pueden cambiar por otros para mejorar el desempeño? ¿Quién puede reemplazar a quién para alcanzar los resultados?

Combinar

¿Qué ocurriría si combinaras este producto con otro para producir algo nuevo? ¿Sería posible combinar dos equipos para que trabajen juntos? ¿Qué se debe combinar para lograr un resultado exitoso en el proyecto?

Adaptar

¿Cómo se puede adaptar este producto para otro propósito? ¿Qué funciones le faltan al prodcuto y que debería tener? ¿En qué medida los profesionales deben adaptar su rutina de trabajo para mejorar su desempeño?

Modificar

¿Cómo modificar la esencia, el gusto, sabor, color, forma o aroma de determinado producto? ¿Qué se le puede agregar para mejorar? ¿Qué se debe intensificar? ¿Cuáles son los cambios puntuales que se deben realizar?
Proponer nuevos usos

¿Se puede usar este producto con otro propósito? ¿A quién más le podría interesar este producto? ¿Podría reciclarse el desperdicio de su proceso productivo?

Eliminar

¿Qué partes se pueden eliminar para mejorar el producto? ¿Cómo se puede simplificar el proyecto para mejorar los resultados? ¿Qué ocurriría si eliminamos determinado sector?

Reorganizar

¿Este es el mejor orden para el procedimiento? ¿Se puede reordenar el conjunto para mejorar los resultados? ¿Cuál sería el criterio de esta reorganización?

¿Quién fue el creador de esta Técnica?

Bob Eberlee


Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRESENTACIONES INTERACTIVAS EN POWER-POINT

  Las  presentaciones  de  Power Point  comunes muestran una secuencia de diapositivas estáticas que contienen texto, imágenes o videos. Las  presentaciones interactivas  involucran y a veces sorprenden al público al provocar un evento muy interesante que se produce cuando un usuario hace clic en un programa de diapositivas. Las  presentaciones interactivas  permiten establecer una comunicación similar a una conversación telefónica de esa manera no solo tú aportas información. Cuando la presentación se convierte en una comunicación de dos vías aumenta el compromiso, interés y atención de los estudiantes.

REPASO DE WORD INTERMEDIO II

HIPERVÍNCULOS :  Un  hipervínculo  es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc.  Para  navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links. GUARDAR COMO PÁGINA WEB : Clic en Archivo/Guardar como/examinar/aparece una ventana por defecto aparece el nombre del archivo/Documento de Word/clic en página web. Donde Uds. lo guarden aparecerá: y cuando lo envíen al correo aparece con html. GUARDAR COMO PDF : Clic en Archivo/Guardar como/examinar/aparece una ventana por defecto aparece el nombre del archivo/Documento de Word/clic en PDF. INSERTAR TABLAS :  Para una  tabla  básica, haga clic en  Insertar  >  Tabla  y mueva el cursor sobre la cuadrícula hasta que haya resaltado el número de columnas y filas que quiera. Para crear una  ...

BIOGRAFIA DE CHARLES-ÉMILE REYNAUD

BIOGRAFÍA  Charles-Émile Reynaud (8 de diciembre de 1844 – 9 de enero de 1918) Nació en Montreuil, Francia.  Profesor y artista francés, reconocido por inventar el Praxinoscope en 1877;  Reynaud fue el pionero del cine de animación , fue el creador los primeros dibujos animados. Sus aportes en este campo fomentaron el avance de este arte, que en la actualidad tiene como grandes referentes a Pixar, Disney y Studio Ghibli, entre otros. Reynaud fue el creador de la transición entre el cine de movimiento de figuras en forma cíclica a la creación de una trama con altibajos, sonidos y efectos, en este entonces las primeras animaciones fueron escenas sencillas de corte humorístico. Hijo de Claude-Benoit-Brutus Reynaud y Marie-Caroline Bellanger, su padre se dedicó al diseño y grabado de metales y su madre era una maestra de escuela; estos dos se encargaron de la educación del pequeño Émile Reynaud. Los primeros años de educación,  aprendió a bosquejar, dibujar y pintar ...