Información sobre el tema:
Gmail:
es un servicio de correo electrónico gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google a partir del 1 de abril de 2004. Tras más de cinco años, el 7 de julio de 2009, el servicio de Gmail, junto con Google Calendar, Google Docs (ahora integrado en Google Drive), Hangouts y Google Buzz (cerrado), dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser considerados productos terminados.En noviembre de 2012, Gmail logró superar a Outlook.com de Microsoft (el servicio de correo electrónico más utilizado hasta esa fecha) en cuanto a número de usuarios registrados a nivel global. En junio de 2012, su número de usuarios se estimaba en unos 425 millones.23 En mayo de 2014, Gmail superó las mil millones de descargas en dispositivos Android.4
Características:

Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades.
Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde computadoras y disponen de aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo.2
Con el lanzamiento de Drive, Google unificó el almacenamiento disponible para un único usuario de tal manera que en esos 15 GB se guardan también los mensajes de correo electrónico de Gmail y las imágenes de Google+ que superen los 2048 × 2048 píxeles.
- Actualmente, se ofrece una capacidad de almacenamiento de 15 GB.7 La capacidad de almacenamiento aumentó con motivo del lanzamiento de Google Drive,8 aunque posteriormente, se unificó el espacio disponible para su uso con Drive, Google+ y Gmail.9
- Este servicio destacó entre otras cosas por utilizar un sistema de búsqueda de mensajes de texto simple y avanzado, como cambiar el idioma, poner aviso de vacaciones, similar al del buscador de webs de Google, al cual se debió su eslogan "Busca, no ordenes". Además, proporciona un mecanismo de etiquetado de mensajes, que amplía las posibilidades de las tradicionales carpetas.
- La interfaz de Gmail está disponible ya en cuarenta idiomas, incluyendo el español (de España y Latinoamérica), catalán y gallego. Utiliza tecnología AJAX, y son pioneros en emplearla, aunque también dispone de una interfaz basada en HTML+CSS útil para navegadores antiguos o no compatibles. En abril de 2018 se desplegó el nuevo diseño de la interfaz, basado en la API Material Design.
- Otro aspecto interesante es el filtro de mensajes, que dispone de muchas opciones, más allá de etiquetar los mensajes automáticamente.
- El tamaño máximo de cada mensaje (texto y archivos adjuntos) es de 25 MB.10
- El ingreso en la cuenta se realiza cifrado con SSL, salvo en caso de los navegadores antiguos, en los cuales la conexión es sin cifrado.
- La página de correo también se puede cifrar por SSL.11

Google Drive:
Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por la empresa estadounidense Google el 24 de abril de 2012.Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades.
Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde computadoras y disponen de aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo.2
Con el lanzamiento de Drive, Google unificó el almacenamiento disponible para un único usuario de tal manera que en esos 15 GB se guardan también los mensajes de correo electrónico de Gmail y las imágenes de Google+ que superen los 2048 × 2048 píxeles.
Comentarios
Publicar un comentario