Ir al contenido principal

Facundo Cabral Biografia

Facundo Cabral

INFANCIA
Un día antes de su nacimiento, su padre se fue del hogar. Su madre y sus otros seis hermanos vivían en casa del abuelo paterno de Facundo Cabral, quien expulsó al resto de la familia
Sus primeros años los pasó en Berisso, localidad adyacente a La Plata. Posteriormente, la madre de Cabral y sus hijos emigraron hacia Tierra del Fuego, en el sur de Argentina.
Después de una larga travesía, transportado por diferentes personas, al llegar a la ciudad capital, un vendedor de la "Feria Franca" le dio la dirección de la Casa Rosada; mas aquel señor le dijo enseguida: "Es muy difícil que te atienda, porque los presidentes suelen ser gente ocupada.
Trayectoria artística
Cabral citaría así sus inicios en el medio musical: "Empecé a cantar con los paisanos, con la familia Tachero, en Tandil. El 24 de febrero de 1954, un vagabundo me recitó el sermón de la montaña y descubrí que estaba naciendo. Corrí a escribir una canción de cuna, Vuele bajo, y empezó todo.
En 1959, ya tocaba la guitarra y cantaba música folclórica, admiraba a Atahualpa Yupanqui y a José Larralde, se trasladó a Mar del Plata, ciudad balnearia argentina, y solicitó trabajo en un hotel; el dueño lo vio con su guitarra y le dio la oportunidad de cantar. Así comenzó su carrera dedicada a la música; su primer nombre artístico fue El Indio Gasparino. Sus primeras grabaciones no tuvieron mayor repercusión. Luego se presentó con su apellido verdadero.
Facundo Cabral - Wikipedia, la enciclopedia libre


Muerte

Sus últimos conciertos los realizó en una gira en Centroamérica. Se presentó en la Ciudad de Guatemala el 5 de julio de 2011 en el Exponente del Grand Tikal Futura Hotel, a las veinte horas donde para despedirse expresó lo siguiente: “ya le di las gracias a ustedes; las daré en Quetzaltenango, y después que sea lo que Dios quiera, porque Él sabe lo que hace”.
Fue asesinado el 9 de julio de 2011 en Ciudad de Guatemala, víctima de un atentado aparentemente dirigido al empresario Henry Fariña91011121314 el cual conducía al cantautor y a su representante al Aeropuerto Internacional La Aurora desde el hotel donde se hospedaba

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRESENTACIONES INTERACTIVAS EN POWER-POINT

  Las  presentaciones  de  Power Point  comunes muestran una secuencia de diapositivas estáticas que contienen texto, imágenes o videos. Las  presentaciones interactivas  involucran y a veces sorprenden al público al provocar un evento muy interesante que se produce cuando un usuario hace clic en un programa de diapositivas. Las  presentaciones interactivas  permiten establecer una comunicación similar a una conversación telefónica de esa manera no solo tú aportas información. Cuando la presentación se convierte en una comunicación de dos vías aumenta el compromiso, interés y atención de los estudiantes.

REPASO DE WORD INTERMEDIO II

HIPERVÍNCULOS :  Un  hipervínculo  es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc.  Para  navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links. GUARDAR COMO PÁGINA WEB : Clic en Archivo/Guardar como/examinar/aparece una ventana por defecto aparece el nombre del archivo/Documento de Word/clic en página web. Donde Uds. lo guarden aparecerá: y cuando lo envíen al correo aparece con html. GUARDAR COMO PDF : Clic en Archivo/Guardar como/examinar/aparece una ventana por defecto aparece el nombre del archivo/Documento de Word/clic en PDF. INSERTAR TABLAS :  Para una  tabla  básica, haga clic en  Insertar  >  Tabla  y mueva el cursor sobre la cuadrícula hasta que haya resaltado el número de columnas y filas que quiera. Para crear una  ...

BIOGRAFIA DE CHARLES-ÉMILE REYNAUD

BIOGRAFÍA  Charles-Émile Reynaud (8 de diciembre de 1844 – 9 de enero de 1918) Nació en Montreuil, Francia.  Profesor y artista francés, reconocido por inventar el Praxinoscope en 1877;  Reynaud fue el pionero del cine de animación , fue el creador los primeros dibujos animados. Sus aportes en este campo fomentaron el avance de este arte, que en la actualidad tiene como grandes referentes a Pixar, Disney y Studio Ghibli, entre otros. Reynaud fue el creador de la transición entre el cine de movimiento de figuras en forma cíclica a la creación de una trama con altibajos, sonidos y efectos, en este entonces las primeras animaciones fueron escenas sencillas de corte humorístico. Hijo de Claude-Benoit-Brutus Reynaud y Marie-Caroline Bellanger, su padre se dedicó al diseño y grabado de metales y su madre era una maestra de escuela; estos dos se encargaron de la educación del pequeño Émile Reynaud. Los primeros años de educación,  aprendió a bosquejar, dibujar y pintar ...